Etiquetas

sábado, 11 de mayo de 2013

Sector de la Industria Mueblera

Estimados usuarios les proporciono la información que revelo CANACINTRA de acuerdo a nuestro sector industrial MUEBLES

 

Estructura del Sector.

Esta actividad se ubica al interior del sector de la industria y productos de madera, y participa mensualmente con el 31% del valor de la producción de dicho sector; además, el 32% de las ventas totales, proceden de productos elaborados (fabricación y reparación de muebles de madera) por esta rama de actividad.
De la rama de fabricación y reparación de muebles de madera, el 84% del valor de la producción corresponde a la fabricación de muebles y el resto es el valor que genera la reparación de los mismos. Actualmente, el número de establecimientos dedicados a la fabricación y reparación de muebles y accesorios de madera es 28% menor a los que existían en 1989.
 
Amenazas
· Competencia asiática
· Poco diseño en mueble fabricado en México
· Cierre de empresas, crecimiento en la informalidad y pérdida de empleos
· Decremento de exportaciones y crecimiento de importaciones
· Dependencia del mercado norteamericano
· Tecnología obsoleta Tecnología obsoleta
 

Retos

·        Aprovechar el consumo de mueble moderno que actualmente se presenta en América Latina y sustituirlo por mueble moderno en ese estilo, fabricado en México.

·    Consolidar la presencia en nuevos mercados, como el Europeo, Africano y Latinoamérica: el Centro de Distribución de Muebles y Artículos de Decoración que se inauguró en septiembre del 2003 en Valencia, España.

·       Consolidar un instituto especializado en la problemática del sector, que permita conocer las tendencias a nivel mundial. Así como, que cuente con el equipo necesario para verificación y certificación del cumplimiento de los estándares internacionales.

·      Contar con mecanismos de colaboración entre el sector Mueblero y de la construcción, afín de aprovechar la capacidad de la planta instalada en México.

·      Lograr que en las compras de gobierno se de prioridad a los muebles fabricados en México y al mismo tiempo apoyando el desarrollo de los pequeños y medianos empresarios.
El 68% de las empresas dedicadas a esta actividad se ubican en las siguientes entidades: Jalisco, Distrito Federal, México, Nuevo León, Chihuahua, Puebla, Coahuila, Baja California, Michoacán y Sonora.
 
Muebles de Maderas Preciosas
Cabeceras, Burós, Esquineros y Similares
Comedores
Credenzas, Vitrinas y Similares
Escritorios, Libreros y Similares
Mesas
Recámaras Completas
Roperos, Cómodas, Tocadores y Similares
Salas Completas
Sillas, Bancos y Similares
Sillones, Sofás y Similares
 
Muebles de Madera Aglutinada
Cabeceras, Burós, Esquineros y Similares
Camas, Cunas, Literas y Similares
Credenzas, Vitrinas y Similares
Escritorios, Libreros y Similares
Recámaras Completas
Roperos, Cómodas, Tocadores y Similares
Salas Completas
Sillas, Bancos y Similares
Cocinas Integrales
Otro Tipo de Muebles
 
Fabricación y Reparación de Muebles Metálicos y Accesorios
Muebles Metálicos
Alacenas y Muebles de Cocina
Archiveros, Gabinetes y Estantes
Bancos
Butacas
Camas, Literas y Cunas
Cocinas Integrales
Comedores Tubulares
Escritorios
Góndolas para Autoservicio
Mesas
Sillas
Sillones
 
Datos Básicos Sobre la Fabricación de Muebles de Madera
La industria se caracteriza por ser artesanal.
El principal insumo son diversos tipos de madera (Preciosas, Comerciales y Aglutinadas).
Este sector esta formado por pequeñas y medianas empresas.
La producción orientada al mercado externo.
La importación de madera es uno de los principales problemas que afecta esta industria.
 
 


Referencia:
CANACINTRA. (2013, Mayo 11). CANACINTRA. Retrieved from CANACINTRA: http://sectores.canacintra.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=121&Itemid=115