Etiquetas

miércoles, 10 de abril de 2013

Normas de etiquetado para exportar muebles a Estados Unidos

Normas de etiquetado

Las normas de etiquetado constituyen una de las principales regulaciones en el mercado estadounidense. La etiqueta sirve para conocer la marca, así como para describir aspectos como el contenido y los materiales con que se ha elaborado el producto. En Estados Unidos la Food and Drug Administration (FDA) es la entidad encargada de vigilar y aplicar las regulaciones de etiquetado de los productos que se han de comercializar en este mercado y la Federal Trade Commission (FTC) regula el etiquetado de productos de lana y textiles.

En el caso de muebles elaborados con materiales textiles (muebles tapizados), la etiqueta debe indicar específicamente los nombres de los componentes o las fibras y sus porcentajes respectivos, así como el cuidado que requiere.

Los requisitos que el exportador de muebles debe incluir en la etiqueta son:

• Nombre comercial del producto

• El nombre y dirección del productor o del exportador

• País de origen (Leyenda: "Hecho en México")

Los datos de la etiqueta se deben presentar en idioma inglés, con un tamaño de letra proporcional a la misma.


Hernández Vázquez G. y Landa Lara J. (2000) Proyecto de exportación de muebles rústicos a Estados Unidos y Alemania. Trabajo recepcional para título de licenciatura, Universidad Popular del Estado de Puebla, Facultad de Negocios, México.