sábado, 11 de mayo de 2013

Propone Concanaco la profundización del TLCAN

Título Propone Concanaco la profundización del TLCAN
Fecha Lunes, 6 de mayo de 2013
Publicación El Sol de México
Autor Juan Garcia Heredia
Página Metrópoli

Ciudad de México.- Al proponer la profundización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) explicó que se trata de una propuesta integral para impulsar la producción compartida, incorporar plenamente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) al comercio binacional y generar más empleos.

De acuerdo con un comunicado de esa agrupación, ante funcionarios, diplomáticos y empresarios de Estados Unidos, el presidente de la Concanaco Servytur, Jorge E. Dávila Flores, presentó una propuesta integral para profundizar el TLCAN e impulsar la competitividad de la región.

Al participar como representante del sector privado mexicano, explicó que ante la disminución de la participación del Tratado en el mercado mundial, de 19 por ciento en el año 2000 a 12.5 por ciento en 2011, es necesario llevar la relación económica de sus miembros a planos más profundos, "aprovechando a fondo las áreas de complementación, combinando ventajas comparativas y reforzando la competitividad conjunta".

"Debemos evolucionar de la integración del libre comercio -añadió- y caminar ahora por la vía de la integración productiva; la producción compartida es un hecho que ha generado empleos en ambos lados de la frontera, por lo que tendrá que crecer aún más y así crear puestos de trabajo adicionales y con mejores condiciones".

El líder del comercio de México dijo que ambos países deben trabajar de manera conjunta para incorporar plenamente a las pequeñas y medianas empresas al comercio binacional, al tiempo que se concrete una política industrial que consolide "clusters" regionales y fortalezca las cadenas productivas binacionales de alta competitividad.

"Es imperativo que se busque la integración en infraestructura y telecomunicaciones, a través de un programa fronterizo que elimine cuellos de botella y maximice la seguridad en el cruce terrestre, por el que pasa 80 por ciento del comercio bilateral", agregó.

Referencia:

Garcia, H. J. (2013). Propone Concanaco la profundización del TLCAN . In4mex, Metrópoli.


© OEM. Todos Los derechos reservados 2002-2012 In4mex.